
Cómo Jurassic World Rebirth resucita la saga de los dinosaurios
Dirigida por Gareth Edwards y escrita por el guionista original de Jurassic Park, David Koepp, Jurassic World Rebirth se estrenó en cines el 2 de julio de 2025. Ambientada cinco años después de Dominion, esta nueva entrega relanza la franquicia como una aventura independiente centrada en dinosaurios. Scarlett Johansson (Zora Bennett), Jonathan Bailey (Dr. Henry Loomis) y Mahershala Ali (Capitán Duncan Kincaid) protagonizan un equipo enviado a un aislado atolón ecuatorial donde aún existen los últimos ejemplares de dinosaurios vivos.
Profundizando: trama y autenticidad prehistórica
misión para recuperar ADN antiguo
En un escenario con raíces paleogenéticas, una compañía farmacéutica ficticia, ParkerGenix, encarga a Zora y al Dr. Loomis la recuperación de biomaterial de dinosaurio para el desarrollo de un tratamiento cardiovascular. Su misión se cruza con la de una familia de vacaciones, convirtiendo la expedición científica en una lucha por la supervivencia.
Un homenaje a la maravilla científica de Spielberg
Steven Spielberg, quien participó desde la preproducción, se aseguró de que la película reviviera el espíritu científico y la magia que caracterizaron a la primera Jurassic Park. El director Gareth Edwards incorpora numerosas referencias visuales a Tiburón y otros clásicos para revivir el espíritu cinematográfico original.
espectáculo visual y paleoarte
Animatronics vs CGI: mezclando realismo
Las criaturas se recrearon combinando animatrónica y efectos digitales. El equipo de ILM (Industrial Light & Magic), asesorado por el paleontólogo Stephen Brusatte, garantizó la precisión anatómica de especies como el Spinosaurus, el Titanosaurus y los híbridos de Mutadon. La estrella del espectáculo sigue siendo el Distortus rex, una quimera entre un T-rex y una criatura de pesadilla con cráneo globular y brazos simiescos.
Detalle paleoartístico en el diseño de criaturas
Los Mutadones —híbridos entre pterosaurios y velociraptores— se inspiraron en bocetos de paleoarte y formas animales contemporáneas como los murciélagos. El Spinosaurus fue rediseñado con patas palmeadas, almohadillas grasas y extremidades anteriores reptilianas, de acuerdo con las hipótesis paleontológicas más recientes.
Recepción entusiasta: críticos y fanáticos de los fósiles
éxito de taquilla
Estrenada durante el fin de semana del 4 de julio, Rebirth recaudó aproximadamente 141 millones de dólares en Estados Unidos en cinco días, encabezando la taquilla con 26 millones de dólares en su día de estreno.
Recepción crítica: una mezcla de cosas buenas y malas
- Entertainment Weekly elogió el espectáculo visual y la actuación de Jonathan Bailey como el paleontólogo.
- El Washington Post valoró el regreso a lo básico pero destacó los efectos especiales desiguales.
- El Houston Chronicle criticó la débil trama humana a pesar de las convincentes escenas de dinosaurios.
- El diario Los Angeles Times consideró que el Distortus rex era grotesco y que la escala de las criaturas era inconsistente.
- The Guardian reconoció el efectivo homenaje al estilo de Spielberg a pesar de una trama predecible.
- Varios blogs de cine destacaron el placer culpable del caos reptiliano y las mordeduras espectaculares, incluso si todo el asunto carece de sutileza.
Precisión paleontológica vs. licencia cinematográfica
dinosaurios creíbles en la pantalla
El regreso a los hábitats insulares cerrados evoca los cimientos de Parque Jurásico, donde los ecosistemas cerrados se convierten en laboratorios naturales para los dinosaurios. Una secuencia de persecución con un T-Rex en un río está inspirada en una escena eliminada de la película original.
criaturas híbridas y dilemas éticos
La presencia de dinosaurios mutantes plantea interrogantes sobre los peligros de la ingeniería genética. El Distortus rex y los Mutadones representan la fusión entre ciencia y monstruosidad. Se invita a los espectadores a preguntarse: ¿Tenemos derecho a revivir especies extintas... y a qué precio?
¿Deberías clonar esta aventura de dinosaurios?
Para los entusiastas de la paleontología
Si te encantan los detalles anatómicos, los ecosistemas prehistóricos y las criaturas meticulosamente diseñadas, Rebirth te encantará. Aunque algunas criaturas se alejan del realismo científico, el efecto general es visualmente espectacular.
Para los fans de la saga Jurásica
La película está llena de guiños a entregas anteriores, con tensión constante, una jungla exuberante y escenas de escape emocionantes. Johansson y Bailey aportan un soplo de aire fresco, aunque la trama humana permanece en un segundo plano.
Para cinéfilos críticos
Quienes esperan una revolución narrativa o una reflexión profunda podrían quedarse con ganas de más. Pero para quienes desean ver dinosaurios corriendo, rugiendo y cazando en un entorno tropical, la película cumple lo que promete.
En busca del legado: qué significa esto para el cine de dinosaurios
Con un comienzo sólido y críticas mixtas, Rebirth asegura la longevidad de la franquicia Jurassic. Su dirección artística, su ambición paleontológica y sus decisiones híbridas podrían allanar el camino para nuevas películas derivadas, o incluso experiencias inmersivas inspiradas en museos de historia natural.
Conclusión: una excavación mixta que todavía hace rugir a los dinosaurios
Jurassic World Rebirth no es una obra maestra paleontológica, pero reaviva con éxito la fascinación del público por los dinosaurios . Con sus hibridaciones salvajes, guiños nostálgicos y secuencias espectaculares, la película merece un lugar entre las grandes epopeyas prehistóricas del cine moderno.
Mi opinión personal:
He sido fan de la sagaz Jurassic Park desde el principio, ¡sobre todo de la primera película! Pocas películas se le comparan, incluso hoy en día. Me dieron ganas de ser paleontólogo. Y ese deseo nunca me ha abandonado. La vida tenía otros planes para mí, ¡pero siempre he mantenido intacta mi pasión por los dinosaurios! Probablemente de ahí venga mi amor por los dragones ^^. No esperaba mucho de esta nueva película. Después de las tres primeras, el resto se volvió soso. No estoy ni decepcionado ni "no decepcionado". Con los actores y directores, podrían haber hecho una muy buena película, pero no... Esta secuela es solo espectáculo, sin sustancia.
La única escena que despertó mi lado más infantil fue la de los titanosaurios en el maizal. ¡Un homenaje precioso, y los dinosaurios son sublimes! Y la música...