
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos marca el reinicio de 2025 del icónico equipo de Marvel, y se estrena el 25 de julio como el lanzamiento oficial de la Fase Seis del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Dirigida por Matt Shakman y escrita por Josh Friedman, entre otros, la película presenta a Pedro Pascal como Reed Richards (Mister Fantástico), Vanessa Kirby como Sue Storm (Mujer Invisible), Joseph Quinn como Johnny Storm (Antorcha Humana) y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm (La Cosa).
Esta nueva interpretación se salta la típica historia de origen y nos sumerge directamente en un universo alternativo retrofuturista (Tierra-828), donde el equipo ya está establecido y se enfrenta a una amenaza cósmica que desafiará su unidad y propósito.
Sumergiéndonos en la trama y el diseño de producción
Un embarazo cósmico y una fatalidad inminente
La historia comienza con Reed y Sue esperando su primer hijo. Sin embargo, su mundo se tambalea cuando aparece Silver Surfer, advirtiéndoles de la llegada de Galactus, una amenaza planetaria. La película entrelaza ingeniosamente la paternidad, el legado y la responsabilidad con una trama de ciencia ficción de alto riesgo.
La estética de los años 60 se fusiona con la tecnología moderna
Toda la película está impregnada de una estética estilizada de los años 60 —edificios espaciales, vestuario vibrante, interfaces retro—, a la vez que utiliza efectos visuales modernos y cinematografía IMAX. El diseño retro rinde homenaje a los cómics originales de Jack Kirby, a la vez que le otorga a la película una identidad distintiva que destaca en el MCU.
Química de los personajes y dinámica de actuación
La brillantez y disfunción del señor fantástico
El Reed Richards de Pedro Pascal se presenta como un personaje altamente intelectual, pero emocionalmente imperfecto. Su liderazgo se pone a prueba a medida que se desarrolla la crisis, lo que añade dimensión a un personaje que a menudo se consideraba demasiado frío o excesivamente racional en adaptaciones anteriores.
El núcleo emocional de la mujer invisible
Vanessa Kirby ofrece una poderosa interpretación como Sue Storm: compasiva, decidida y compleja. Su historia personal se entrelaza profundamente con la narrativa familiar, dando fuerza a la película y anclando su tono emocional.
Antorcha humana y la cosa: fuego y roca
Johnny Storm, interpretado por Joseph Quinn, aporta humor y temeridad, mientras que Ben Grimm, interpretado por Ebon Moss-Bachrach, es brusco pero a la vez comprensivo. Su química es sólida y contribuye a fundamentar los elementos más surrealistas y cósmicos de la película.
Espectáculo y equilibrio tonal en el cine de pantalla grande
apuestas cósmicas con estilo
La llegada de Galactus y la aparición de Silver Surfer aportan una sensación de urgencia y grandeza. La acción es trepidante, pero nunca abruma al espectador. A pesar de la amenaza intergaláctica, la película se centra en la familia, la identidad y el significado del heroísmo.
Partitura y estilo retrofuturista
La banda sonora de Michael Giacchino complementa a la perfección la estética de la película: nostálgica pero fresca, heroica pero alegre. Su música juega un papel fundamental en la definición del tono de la película.
Recepción crítica: ¿entusiastas o reticentes?
Aclamación por la narración visual y la fidelidad
La película ha sido elogiada por su estilo único, sus sólidas actuaciones y su fiel adaptación del material original. La crítica valora su confianza en adoptar una estética colorida y propia de un cómic, a la vez que narra una historia realista y humana.
Críticas sobre el humor y la profundidad
Algunos críticos señalaron que la película a veces resulta demasiado ligera o rápida, con menos espacio para la profundidad o la reflexión de los personajes. Otros encontraron el humor deficiente o irregular en algunos momentos. Pero, en general, el público parece apreciar su tono optimista y sus riesgos artísticos.
Cómo la película establece el futuro del MCU
lanzando la fase seis con confianza
Como punto de partida para la Fase Seis del UCM, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos sienta las bases para futuras películas como Vengadores: El Juicio Final y Secret Wars . También introduce elementos clave de la tradición cósmica, como las líneas temporales del multiverso y las nuevas dimensiones.
El legado de Jack Kirby y la inspiración del cómic
La película está repleta de sorpresas y referencias a los cómics originales de Jack Kirby y Stan Lee. Desde los trajes retro hasta los temas familiares, honra el legado de los Cuatro Fantásticos y los reintroduce para una nueva generación.
¿Vale la pena comprar una entrada para la matinée por esta película?
Para los fanáticos de los cómics clásicos y el pop-art
Si te gustan las coloridas aventuras de superhéroes basadas en la familia, la ciencia y las amenazas cósmicas, esta película te encantará. Es una carta de amor a la Edad de Plata del cómic con un toque moderno.
Para los cinéfilos en general
La película ofrece humor, acción y un gran atractivo visual, con una duración digerible y temáticas universales. No necesitas ser un experto en el MCU para disfrutarla.
Para los críticos que buscan profundidad
Si buscas complejidad filosófica o un tono más oscuro, quizá esta no sea la película para ti. Pero para lo que se propone —entretener e inspirar—, lo consigue.
Conclusión: un primer paso prometedor en la narración fantástica
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos es una entrega vibrante, divertida y visualmente impactante del MCU. Reintroduce a la Primera Familia de Marvel con energía renovada y sinceridad emocional. Con actuaciones sólidas, un estilo distintivo y una emocionante trama cósmica, es una película que genera grandes expectativas sobre lo que está por venir en la próxima fase de la narrativa de superhéroes.
Fuentes consultadas: RogerEbert.com/WhatToWatch/Entertainment Weekly/Rotten Tomatoes/Wikipedia/The Playlist/VG (Verdens Gang)/New York Post/Your Conroe News/Hilos de fans de Reddit